- Curso de inglés gratuito y opcional (ISEB English Program)
- Curso Managing Yourself con contenidos de la Harvard Business Publishing
- Expedición gratuita de diplomas y expediente en formato digital
- Equipo de tutores disponible de lunes a domingo
- Masterclass impartidas por expertos
- Sesiones de Método del Caso en nuestro Campus Virtual en el Metaverso
- Registro en la Bolsa de Empleo con más de 15.000 ofertas
- Servicio de orientación laboral: Career Service
- Carné de estudiante internacional reconocido por la UNESCO
- Posibilidad de prácticas nacionales e internacionales
- Acceso a la Biblioteca Virtual
- Sala de Networking, Chats y Foros través del Campus Virtual ISEB en el metaverso

El Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa te capacita para analizar y profundizar en este tema, especialmente en aplicar herramientas de gestión y evaluación existentes, las estrategias y políticas implementadas a todos los niveles dentro de las empresas que integren la Responsabilidad Social Corporativa y también los mecanismos de interactuación y de diálogo con los principales grupos de interés.
Con este posgrado vas a poner en práctica el enfoque de la sostenibilidad, la ética y la responsabilidad social y medioambiental en los modelos de empresa y negocio ya existentes, como también de otras organizaciones o empresas privadas o públicas como pueden ser los organismos de la administración pública o las entidades sin ánimo de lucro.
Elige formarte en ISEB, uno de los institutos de negocios a distancia más relevantes de Europa que te permite formarte al mejor nivel, desde cualquier lugar y con el apoyo diario de todos los profesores y tutores.
¿A quién va dirigido?
El Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa se dirige a graduados y profesionales que deseen implantar planes de RSC/RSE en sus respectivas organizaciones, ya sean multinacionales, PYMES o en la propia Administración Pública.
Objetivos
- Aportar una visión integral de los fundamentos y las bases de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC).
- Conocer los diferentes stakeholders.
- Comprender la importancia de la transparencia y la comunicación, hablando de códigos, comités e informes.
- Tener conocimiento de los distintos ámbitos de la Responsabilidad Social Corporativa: derechos humanos, laborales, medioambientales así como otros convenios y normas.
- Conocer y comprender los diferentes componentes de la gestión de la RSC.
- Comprender cómo funcionan las herramientas para medir la RSC.
- Utilizar adecuadamente las distintas metodologías para realizar verificaciones y aprender a optimizar.
- Tener conocimiento de los sistemas de certificación y normalización.
- Conocer los departamentos que forman los recursos humanos de una empresa y saber qué funciones desarrollan.
- Adquirir conocimientos de las diferentes técnicas y métodos de evaluación y los diferentes sistemas de recompensa y valorar la importancia de la evaluación del desempeño.
- Aprender a formar equipos de trabajo, las estrategias para la fijación de objetivos, la importancia de motivar correctamente a un equipo de trabajo, estudiando sus teorías, y el control del personal.
- Obtener conocimientos de la cultura empresarial, los cambios organizacionales, el clima laboral y la gestión del cambio.
- Aprender a sacar el máximo partido al tiempo que tenemos, con claves para hacer un buen uso y pautas que identifican los errores más comunes.
- Conocer los diferentes tipos de reuniones y cómo adaptarnos a ellas para sacarles el máximo partido.
- Tener conocimientos del Outplacement, los motivos de contratar este servicio y los beneficios que aporta para la empresa y el empleado.
- Aprender en qué consiste y cómo se inicia un proyecto de Outsourcing y los beneficios que aporta para la empresa.
Salidas Profesionales
El Posgrado en Responsabilidad Social Corporativa te aporta el conocimiento y capacidades necesarias para desarrollar tu carrera como:
- Directivo RSC.
- Gestor y consultor de empresas en materia de RSE/RSC.
- Técnico en RSC.
- Experto en RSC aplicado al marketing, entre otros.