Mediante el presente Aviso Legal, INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. (en adelante, “ISEB”), pone a disposición de sus usuarios la información general que los prestadores de servicios de la sociedad de la información estamos obligados a poner a su disposición, por imperativo del art. 10 de la Ley 34/2002 de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L se reserva el derecho de modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web de INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L.
En cumplimiento del artículo 10 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, a continuación se exponen los datos identificativos de la empresa propietaria del dominio iseb.es:
1. Datos identificativos:
– Nombre de dominio: iseb.es
– Denominación social: INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L.
– NIF: B67168005
– Domicilio social: Av. Diagonal, 177, 08018 Barcelona (España)
– Teléfono: 933794010
– E-mail: secretaria@iseb.es
- Datos registrales: Inscrita en el Registro Mercantil de Barcelona, tomo 46317, folio 17, hoja B-516381
2. Derechos de propiedad intelectual e industrial:
El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos, son propiedad del responsable o, si es el caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores.
Todos los contenidos del sitio web se encuentran debidamente protegidos por la normativa de propiedad intelectual e industrial, así como inscritos en los registros públicos correspondientes. Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del responsable. Cualquier uso no autorizado previamente se considera un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor. Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al responsable y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos.
El responsable reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del correo electrónico secretaria@iseb.es o a la siguiente dirección postal: Av. Diagonal, 177, 08018 Barcelona (España).
3. Navegación, acceso y seguridad:
El acceso, navegación y utilización de esta página web implica por tu parte la aceptación expresa y sin reservas de todos los términos de la presente Política de Privacidad y Protección de datos, teniendo la misma validez y eficacia que cualquier contrato celebrado por escrito y firmado. En este sentido, se entenderá por Usuario a la persona que acceda, navegue, utilice o participe en los servicios y actividades, gratuitas u onerosas, desarrolladas en el Sitio Web.
El acceso, navegación y utilización de este Sitio web supone la aceptación expresa y sin reservas de todas las advertencias legales, condiciones y términos de uso contenidas en el presente Política de Privacidad y Protección de datos. INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. realiza los máximos esfuerzos para que la navegación se realice en las mejores condiciones y evitar los perjuicios de cualquier tipo que pudiesen ocasionarse durante la misma. INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. no se responsabiliza ni garantiza que el acceso a este Sitio web sea ininterrumpido o que esté libre de error. Tampoco se responsabiliza o garantiza que el contenido o software al que pueda accederse a través de este Sitio web, esté libre de error o cause un daño. En ningún caso INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. será responsable por las pérdidas, daños o perjuicios de cualquier tipo que surjan por el acceso y el uso de la página Web, incluyéndose, pero no limitándose, a los ocasionados a los sistemas informáticos o los provocados por la introducción de virus, ni se hace responsable de los daños que pudiesen ocasionarse a los usuarios por un uso inadecuado de este Sitio web. Los servicios ofertados en este Sitio web sólo pueden ser utilizados correctamente si se cumplen las especificaciones técnicas para las que ha sido diseñado.
Queda prohibido el acceso a este Sitio Web por parte de menores de 14 años, salvo que cuenten con la autorización previa y expresa de sus padres, tutores o representantes legales, los cuales serán considerados como responsables de los actos que lleven a cabo los menores a su cargo, conforme a la normativa vigente. En todo caso, se presumirá que el acceso realizado por un menor al Sitio Web se ha realizado con autorización previa y expresa de sus padres, tutores o representantes legales.
4. Exención de responsabilidades el responsable:
Se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo. Política de enlaces desde el sitio web, es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el responsable no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en sus respectivos sitios web, no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión. El responsable no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo, pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del responsable. Sin embargo, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11 y 16 de la LSSICE, se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o, en su caso, bloqueo de todos aquellos contenidos que puedan afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, los derechos de terceros o la moral y el orden público.
En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web. Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. Sin embargo, el responsable no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso a la página web.
5. Condiciones adicionales:
El usuario que introduce los datos, es el responsable único y final de la veracidad de la información suministrada en el servicio y en las modificaciones de los mismos que pueda realizar hasta la finalización del mismo.
6. Actualización y modificación de la información:
La información que aparece en este sitio web es la vigente en la fecha de su última actualización. INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información de este sitio web, pudiendo limitar o no permitir el acceso al mismo. No se podrá alterar, cambiar, modificar, o adaptar este sitio web. Sin embargo, INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento, cuantos cambios y modificaciones estime convenientes, pudiendo hacer uso de tal facultad en cualquier momento y sin previo aviso.
7. Política de privacidad
Responsable |
INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L |
Finalidad |
Prestar los servicios ofrecidos a través de la web o atender otros tipos de relaciones que puedan surgir con INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L como consecuencia de las solicitudes, gestiones o trámites que el usuario realice mediante la web. |
Legitimación |
Consentimiento del interesado según lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 y la LOPDGDD 3/2018 |
Destinatarios |
Fichero interno automatizado de INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L y terceros para el desarrollo, mantenimiento y control de la relación jurídica que se establezca cuando exista autorización legal por el usuario para hacerlo. |
Derechos |
Acceso, rectificación, cesión, oposición y supresión. |
Información adicional |
Puede obtener toda la Información adicional y detallada que precise sobre el tratamiento y protección de sus datos personales en el enlace Política de Privacidad |
8. Condiciones Académicas
Tendrá consideración de alumno ISEB aquellos alumnos que hayan formalizado su inscripción en programas académicos en activo, habiendo efectuado el pago correspondiente y, en caso de que así se requiera por parte de ISEB, habiendo entregado la documentación solicitada.
En caso de que se produzca una situación de impago, se perderá la condición de alumno perdiendo el acceso al Campus Virtual y demás servicios ofrecidos por ISEB.
Una vez el alumno finalice con éxito su programa académico, habiendo superado todas las asignaturas correspondienes al mismo, o en caso de que se haya alcanzado el plazo total para el desarrollo y consecución del programa, se perderá la condición de alumno, dejando de tener acceso al Campus Virtual y demás servicios ofrecidos por ISEB, exceptuando la emisión de diplomas en caso de que se trate de un alumno que haya superado con éxito todas sus asignaturas y esté al corriente de pagos.
Con carácter general, ISEB podrá denegar la concesión del correspondiente título, si el alumno no hubiese superado con éxito mediante alguno de los tres sistemas de evaluación que ofrece el centro su programa formativo. ISEB se reserva el derecho de expulsión si el alumno hace un mal uso de los recursos del campus virtual o genera problemas o controversias con el resto de alumnos/as. La expulsión supone el cobro de las tasas restantes en aquellos casos en la que los pagos se realicen de manera fraccionada y la no devolución del pago total del programa formativo.
Los trabajos prácticos entregados por el alumno deben ser originales e individuales. Cualquier similitud entre ejercicios de distintos alumnos, ejemplos y/o extractos de la red u otros documentos, conllevará el pago de 130 € por asignatura en concepto de rematriculación por plagio, la devolución inmediata de los ejercicios y la no obtención de la titulación en el caso de reiteración. El acceso a la plataforma virtual quedará bloqueado hasta que el alumno realice el abono de la tasa previamente mencionada, así como tampoco podrá realizar entregas de otros trabajos finales.
Diplomas: Todos los títulos son emitidos por ISEB y son títulos propios privados. Todas las empresas, sellos de calidad y plataformas externas que colaboran con ISEB tienen como misión aumentar el valor académico de los títulos emitidos. ISEB se reserva el derecho de ir modificando y actualizando dichas colaboraciones con el objetivo de la búsqueda de una mayor certificación académica externa que aporte más valor empresarial a los títulos emitidos.
ISEB pertenece al CECAP, Confederación Española de Empresas de Formación, organización especializada en la formación no reglada. Puedes consultar el código ético aquí.
8.1. Proceso de titulación
Una vez superados todos los módulos correspondientes a tu programa formativo, el Departamento de Diplomas se pondrá en contacto contigo para iniciar el proceso de cierre de expediente, preparación del acta y emisión y expedición de los diplomas acreditativos.
El Departamento de Diplomas comprobará que en tu expediente esté la documentación necesaria que acredite que estás apto para recibir los diplomas. En el caso de necesitar alguna documentación, deberás aportarla para poder continuar con el proceso. Una vez hecha las comprobaciones, continuaremos con la emisión del Resguardo. En este documento se consignarán tus datos personales. Debes revisarlos con detenimiento y notificar a diplomas@iseb.es que todo es correcto. Estos datos serán los que aparezcan en tus diplomas.
La modificación de los datos posteriormente a la emisión de los diplomas deberán ser solicitados mediante un formulario y previo pago de tasas administrativas correspondientes a la actualización del expediente y una nueva emisión de títulos. El coste de este trámite es de 80€ por diploma.
8.2. Apostillado de documentos administrativos y validez académica
El Apostillado de la Haya es una certificación aprobada por la Convención de La Haya de 1961 para certificar la autenticidad de la firma del documento y permitir su uso en países extranjeros. El certificado se adjunta al documento original para que este último tenga validez en otros países. Una vez emitido el diploma y el expediente académico por parte del ISEB, el alumno puede pedir el apostillado certificando la autenticidad firma, la calidad en que el signatario de los documentos haya actuado y, en su caso, la identidad del sello o timbre del que el documento público esté revestido.
Todas las compulsas de los documentos administrativos otorgados por ISEB tienen la posibilidad de llevar la Apostilla de La Haya, por la que se reconoce la oficialidad de los documentos emitidos en cualquier país firmante del convenio. Si desea más información acerca del proceso de tramitación de la Apostilla de La Haya haga click aquí.
La Apostilla de La Haya suprime el requisito de legalización diplomática y consular de los documentos públicos originados en un país firmante del Convenio de La Haya y que pretendan ser utilizados en otro país del citado Convenio. Para consultar las tasas administrativas se deberá enviar un correo electrónico a secretaria@iseb.es.
El alumno podrá solicitar el envío digital de sus diplomas con compulsa digital o con apostilla digital si así lo solicita y paga. El envío digital con compulsa digital, o con apostilla digital, consiste en un envío escaneado a través de correo electrónico de la gestión física de esos diplomas. El alumno se ahorrará los costes de mensajería al recibir esta documentación escaneada vía e-mail. No obstante, todo aquel alumno que solicite esta modalidad deberá asegurarse previamente de si el envío de los documentos escaneados es aceptado por las entidades a las que desee presentarlos. ISEB no se hace responsable de una eventual no aceptación de estos documentos, y si el alumno, en este escenario, requiriese el envío físico de los mismos, este deberá abonar la diferencia estipulada en las tasas vigentes de ese momento.
Recuerde que todos los títulos emitidos por el ISEB son títulos propios privados no homologables destinados a incrementar los conocimientos teóricos del alumno así como su posición profesional en una empresa u organización aportando todos los documentos administrativos legalizados para confirmar su validez en el país correspondiente.
8.3. Convalidación de créditos
Es posible realizar un traslado de créditos de estudios finalizados a un nuevo estudio de Máster y Posgrado ofertados en ISEB. El trámite es el mismo que para el traslado de créditos en estudios actuales, sin embargo, no se podrá trasladar más del 40% del total de créditos o su equivalente en bloques formativos, un máximo de 5. La solicitud deberá presentarse durante el primer trimestre en ISEB y su reconocimiento será inmediato a partir de la resolución emitida por la Secretaría Académica de ISEB.
En el caso de que el traslado de créditos comporte un cambio de oferta formativa de un Máster a Posgrado o PDD, ISEB no abonará la diferencia de matrícula. Si el traslado comporta un cambio de PDD o Posgrado a Máster, el alumno deberá abonar la diferencia del precio de la matrícula para hacerse efectivo.
8.4. Prácticas en Empresas y Bolsa de Empleo
Para fomentar la inserción laboral de nuestros alumnos, ISEB ofrece la posibilidad de poder realizar prácticas en empresas como complemento a su plan formativo. El objetivo a conseguir mediante la realización de las prácticas no laborales, establecido mediante un Convenio de Colaboración Privado entre ISEB y distintas empresas, es facilitar la formación mediante la realización de prácticas en centros de trabajo que reproduzcan las condiciones habituales del entorno empresarial como parte de su plan formativo.
Al ser prácticas no obligatorias no están incluidas en el Plan de Estudios, eso significa que ISEB ofrece la posibilidad de que el alumno pueda buscar una empresa donde realizar las prácticas, en este caso, ISEB establece un convenio privado de colaboración entre ISEB y la empresa de manera gratuita para el alumno para que pueda realizar sus prácticas, siempre que esté ubicada en territorio español.
El alumno puede realizar durante el periodo lectivo:
- Con programas de Máster el alumno puede realizar entre 3 y 12 meses de prácticas.
- Con programas de Posgrado el alumno puede realizar entre 3 y 6 meses de prácticas.
- Con programas de PDD el alumno puede realizar entre 3 y 4 meses de prácticas.
8.5. Créditos ECTS
El ISEB ha firmado un acuerdo de colaboración con la Universidad Isabel I para la acreditación de todos sus programas formativos. Este acuerdo permite que, todos los Másteres, Posgrados, PDD y Cursos Superiores que imparte ISEB estén avalados y emitidos por la Universidad Isabel I, la cual ha sido proyectada dentro del Espacio Europeo de Educación Superior otorgando créditos ECTS (European Credit Transfer System), garantizando la homogeneidad y la calidad de los estudios.
La expedición de las titulaciones universitarias se emiten por contingentes y solo se puede realizar una solicitud en cada convocatoria. Este trámite tiene una duración de 60 días laborales. En caso de solicitar los títulos en formato impreso, los diplomas de emitidos por el ISEB y la Universidad Isabel I, siempre se envían de manera conjunta para cada titulación obtenida.
8.6. Evaluaciones
1. Una vez reciba las claves de acceso a su sesión de usuario del campus virtual, podrá navegar a través de todos los recursos y servicios disponibles en él. Lea atentamente el correo de bienvenida. Por defecto, su curso lectivo se inicia en el momento en que reciba sus claves de acceso. En el caso de que desee comenzar en una fecha diferente, debe comunicarlo a secretaria@iseb.es y anotaremos su fecha de inicio en el día que haya indicado.
2. Para la evaluación de su programa formativo debes elegir uno de los siguientes tres sistemas de evaluación, de esta manera podrá diseñar junto con el equipo de tutores el plan de estudios más adecuado para usted:
Opción 1. Trabajo Final: Presentación de un trabajo/tesis al finalizar todas las asignaturas.
Opción 2. Trabajos de Evaluación Continua: Presentación de un trabajo al finalizar cada una de las asignaturas.
Opción 3. Examen final: Presentación de un examen final tipo test al finalizar todas las asignaturas.
Estos tres itinerarios determinarán la correcta adquisición de todas las competencias abordadas en los diferentes bloques de estudio. Recuerde que los tres sistemas de evaluación se realizarán íntegramente online.
3. Una vez disponga de los manuales, podrás iniciar el abordaje teórico de estos y proceder a continuación a la realización de las autoevaluaciones voluntarias disponibles al final de cada tema. Éstas le ayudarán a conocer el grado de asimilación de los conocimientos adquiridos, informándole en última instancia de si éste es el adecuado para proceder a la elaboración del trabajo de evaluación continua de cada asignatura o del Trabajo Final (TF). Para resolver las dudas que le surjan durante todo este proceso, puede ponerse en contacto con el equipo de tutores. Más adelante le explicaremos cómo.
4. Los trabajos de cada asignatura o el Trabajo Final (TF) requerirán de la utilización de fuentes bibliográficas externas, a efectos de documentar y enriquecer sus respuestas desde un enfoque académico. Recuerde que el uso de este tipo de recursos bibliográficos tendrá un claro impacto positivo en la evaluación de su Trabajo Final. No dude en pedir consejo u orientación al grupo de tutores/as cuando lo precise. Recuerde que dispone de una Guía del Trabajo Final que le ayudará a enfocarlo adecuadamente.
5. En ISEB creemos que una buena presentación de los trabajos es esencial para hacer llegar el mensaje deseado a los lectores. Nuestros tutores valorarán la idoneidad de formato de los trabajos presentados, por lo que le sugerimos que siga atentamente los requerimientos de los enunciados.
6. Cuando haya finalizado el trabajo, bien sea los de evaluación continua o directamente el Trabajo Final de Máster, éste deberá ser enviado al departamento que corresponda a través de correo electrónico. No olvide mantener una copia del trabajo en su ordenador por si hubiera algún error de envío. Una vez enviado el trabajo final, recibirá por parte de sus tutores la confirmación de recepción del mismo.
7. Se dispondrá de dos convocatorias para la superación de cada módulo. En el caso que el trabajo no cumpla con los requisitos mínimos establecidos para aprobar, el equipo de tutores remitirá un informe de las áreas de mejora detectadas con el objetivo de ayudarte a superar el trabajo final. Si en la entrega de la segunda convocatoria la nota vuelve a ser de suspenso, se podrá optar a una tercera convocatoria abonando las tasas correspondientes a la renovación de créditos del módulo en cuestión.
8. Si elige como sistema de evaluación realizar el Examen Final, una vez finalice el abordaje teórico de todas la asignaturas, debe solicitar la activación del examen en la plataforma virtual dirigiéndose a secretaria@iseb.es.
9. Una vez superada la evaluación según el sistema elegido, su Programa Formativo habrá finalizado y con ello te haremos llegar el título acreditativo en formato digital y físico, éste último previa solicitud por parte del alumno.
9. Condiciones económicas
1. En los casos de pagos fraccionados para programas no bonificados, las cuotas se abonarán en pagos mensuales. El retraso por parte del alumno en más de 30 días en el pago de cualquiera de las cuotas dará lugar al devengo de un interés de demora equivalente al interés legal del dinero incrementado en un 6 %. En caso de reiteración (más de una ocasión) ISEB se reserva el derecho de cancelar el presente contrato sin devolución del importe hasta el momento abonado por parte del alumno. En caso de impago de más de 30 días se bloqueará el acceso al Campus de ISEB hasta que el alumno se encuentre al corriente de pagos y perderá su condición de alumno no pudiendo presentar evaluaciones.
2. En los casos de pago fraccionado en programas bonificados se aplicarán las condiciones específicas de Stripe Payments Europe, Ltd., Aplázame (marca de Wizink Bank S.A.U.) y PayU Colombia S.A.S.
3. Serán de cuenta del alumno todos los gastos derivados del fraccionamiento y diferimiento del pago, se instrumente este o no a través de efectos cambiarios, en el caso de que se instrumente a través de efectos cambiarios el alumno correrá con los gastos asociados a la emisión de dichos instrumentos.
4. Inicio de estudios: El alumno podrá programar el inicio de sus estudios una vez matriculado en la fecha que desee, para ello deberá comunicarla en los 7 primeros días desde el abono de la matrícula vía email al correo de secretaria@iseb.es. Una vez fijada una fecha no será posible una reprogramación del inicio de su programa formativo.
5. Prórroga: El alumno podrá solicitar de manera gratuita una prórroga de sus estudios o la reprogramación de los mismos cuando éste atraviese una situación de fuerza mayor que le impida iniciarlos o continuar con ellos. A los efectos del presente apartado, se entenderá por "fuerza mayor" (i) una lesión o enfermedad que obligue al alumno a mantener reposo, una intervención quirúrgica, un ingreso en un hospital por causa de una enfermedad; (ii) el fallecimiento de un familiar de primer grado; y (iii) el acaecimiento de un desastre natural (terremoto, maremoto, huracán…), una situación de guerra o golpe de estado en el país de residencia del alumno.
En estos casos, el alumno deberá presentar un justificante que acredite tal situación de imposibilidad de iniciar o reanudar sus estudios. Cualesquiera otras causas no previstas en el presente apartado darán lugar a la opción de una prórroga tarificada a favor del alumno (consultar tasas académicas con secretaria@iseb.es).
6. La aceptación por el Usuario de las presentes condiciones generales implica la aceptación por éste de la obligación de pago íntegro del servicio contratado, y ello con independencia de la forma de pago que se elija.
7. El Usuario tendrá un plazo de catorce (14) días naturales desde el momento en que formalice la matriculación, para presentar una reclamación a ISEB sobre la transacción realizada. En caso contrario, se considerará la conformidad del Usuario respecto de la transacción quedando excluidas cualesquiera reclamaciones posteriores a ISEB. En virtud del derecho de desistimiento, ISEB deberá devolver al Usuario la totalidad de las cantidades abonadas siempre y cuando hayan sido solicitadas dentro de los 14 días naturales fijados. La devolución de las cantidades al Usuario se realizará a través del mismo medio de pago utilizado por el Usuario.
8. El impago de una cuotas supondrá el vencimiento anticipado de las restantes. En este caso el ISEB podrá reclamar el pago anticipado de las cuotas. Para el caso en el que el pago se hubiese instrumentado a través de instrumentos cambiarios, ISEB podrá optar entre anticipar las cuotas y reclamar el total o esperar al vencimiento de dichos instrumentos. El alumno deberá cumplir todos sus compromisos de pago debiendo liquidar la totalidad de los pagos, sin que tenga derecho alguno a devolución o interrupción de los mismos por causar baja en el curso.
9. El incumplimiento del compromiso de pago del alumno dará derecho a ISEB a interrumpir la prestación del servicio contratado. El Servicio sería restablecido una vez verificado el ingreso de la cuota pendiente por parte del alumno.
10. Asimismo el impago de dos o más cuotas dará derecho a resolver el contrato sin que el alumno pueda por ello reclamar cantidad alguna a ISEB ni exigir la prestación del servicio, pudiendo ISEB reclamar el total de las cantidades pendientes tal y como se establece en las presentes condiciones generales.
11. La expedición y envío de los títulos académicos se materializará una vez haya superado las pruebas de evaluación propuestas en el programa contratado, de forma gratuita en caso de formato digital, o abonando las tasas anteriormente expuestas en este contrato.
12. La no concesión de título por razones académicas no dará derecho al alumno a reclamar cantidad alguna a ISEB
10. Política de reclamaciones
Las presentes condiciones económicas resultarán de aplicación en aquellos casos en los que los servicios de ISEB se contraten directamente a través del presente portal web. En el supuesto de que el potencial alumno contrate los servicios de ISEB a través de otras plataformas y que opte por la suscripción de contratos de financiación con terceras entidades, el alumno estará sujeto a las condiciones económicas que éstas establezcan sin que ISEB sea parte de las obligaciones económicas que de ahí se deriven. Por tanto, en esos casos, el alumno en ningún caso podrá exigir la devolución de importe alguno a ISEB, siendo las obligaciones de ISEB con respecto al alumno de carácter meramente académicas. El alumno deberá, por tanto, dirigir cualesquiera reclamaciones de contenido económico única y exclusivamente a dichas plataformas y/o entidades financieras y en ningún caso a ISEB
ISEB tiene a disposición de sus alumnos Hojas de Reclamaciones. En el caso de que el alumno abandone el curso contratado por causa de fuerza mayor, debidamente acreditada, deberá comunicarlo por escrito a ISEB El alumno tendrá derecho al reembolso de la parte proporcional de las cantidades abonadas y que corresponden a servicios pendientes de ejecución.
El contrato se entiende formalizado y aceptadas estas condiciones generales, desde el mismo momento de la firma y envío por parte del alumno, de la hoja de inscripción cumplimentada con los datos personales, comprometiéndose ISEB a dar el servicio correspondiente a la duración del total del programa académico y comprometiéndose el alumno al pago total del mismo independientemente de la modalidad de pago elegida.
En los demás casos en los que el alumno decida abandonar voluntariamente el curso contratado, éste no tendrá derecho a la devolución de los importes ya abonados.
En el caso de que ISEB, por causas de “fuerza mayor” (hechos extraordinarios, imprevisibles o inevitables que imposibilitan definitivamente la prestación del servicio), hubiera de suspender el servicio contratado, el centro lo comunicará a los alumnos con una antelación mínima de 30 días, siempre y cuando sea posible, reintegrando a los alumnos la parte proporcional de todas las cantidades ya abonadas que correspondan a servicios pendientes de ejecución.
En caso de acogerse al derecho de desistimiento, se actuará de acuerdo con el artículo 103 del TRLDCU, se establece como excepción para el derecho de desistimiento, “el suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento”.
11. Obligaciones y Responsabilidades del Usuario del Sitio Web
El Usuario se compromete a:
Hacer un uso adecuado y lícito del Sitio Web así como de los contenidos y servicios, de conformidad con: (i) la legislación aplicable en cada momento; (ii) las Condiciones Generales de Uso del Sitio Web; (iii) la moral y buenas costumbres generalmente aceptadas y (iv) el orden público.
Proveerse de todos los medios y requerimientos técnicos que se precisen para acceder al Sitio Web.
Facilitar información veraz al cumplimentar con sus datos de carácter personal los formularios contenidos en el Sitio Web y a mantenerlos actualizados en todo momento de forma que responda, en cada momento, a la situación real del Usuario. El Usuario será el único responsable de las manifestaciones falsas o inexactas que realice y de los perjuicios que cause a ISEB o a terceros por la información que facilite. ISEB no se responsabiliza por la emisión de documentación o diplomas impresos con datos erróneos facilitados por el Usuario. En caso de solicitar una rectificación o modificación, se deberán abonar nuevamente las tasas para su expedición.
No obstante lo establecido en el apartado anterior el Usuario deberá asimismo abstenerse de:
a) Hacer un uso no autorizado o fraudulento del Sitio Web y/o de los contenidos con fines o efectos ilícitos, prohibidos en las presentes Condiciones Generales de Uso, lesivos de los derechos e intereses de terceros, o que de cualquier forma puedan dañar, inutilizar, sobrecargar, deteriorar o impedir la normal utilización de los servicios o los documentos, archivos y toda clase de contenidos almacenados en cualquier equipo informático.
b) Acceder o intentar acceder a recursos o áreas restringidas del Sitio Web, sin cumplir las condiciones exigidas para dicho acceso.
c) Provocar daños en los sistemas físicos o lógicos del Sitio Web, de sus proveedores o de terceros.
d) Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar daños en los sistemas físicos o lógicos de ISEB, de sus proveedores o de terceros.
e) Intentar acceder, utilizar y/o manipular los datos de ISEB, terceros proveedores y otros Usuarios.
f) Reproducir o copiar, distribuir, permitir el acceso del público a través de cualquier modalidad de comunicación pública, transformar o modificar los contenidos, a menos que se cuente con la autorización del titular de los correspondientes derechos o ello resulte legalmente permitido.
g) Suprimir, ocultar o manipular las notas sobre derechos de propiedad intelectual o industrial y demás datos identificativos de los derechos de ISEB o de terceros incorporados a los contenidos, así como los dispositivos técnicos de protección o cualesquiera mecanismos de información que puedan insertarse en los contenidos. h) Obtener e intentar obtener los contenidos empleando para ello medios o procedimientos distintos de los que, según los casos, se hayan puesto a su disposición a este efecto o se hayan indicado expresamente en las páginas web donde se encuentren los contenidos o, en general, de los que se empleen habitualmente en Internet por no entrañar un riesgo de daño o inutilización del sitio web y/o de los contenidos.
i) En particular, y a título meramente indicativo y no exhaustivo, el Usuario se compromete a no transmitir, difundir o poner a disposición de terceros informaciones, datos, contenidos, mensajes, gráficos, dibujos, archivos de sonido y/o imagen, fotografías, grabaciones, software y, en general, cualquier clase de material que:
(i) De cualquier forma sea contrario, menosprecie o atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidas constitucionalmente, en los Tratados Internacionales y en el resto de la legislación vigente.
(ii) Induzca, incite o promueva actuaciones delictivas, denigratorias, difamatorias, violentas o, en general, contrarias a la ley, a la moral, a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público.
(iii) Induzca, incite o promueva actuaciones, actitudes o pensamientos discriminatorios por razón de sexo, raza, religión, creencias, edad o condición.
(iv) Incorpore, ponga a disposición o permita acceder a productos, elementos, mensajes y/o servicios delictivos, violentos, ofensivos, nocivos, degradantes o, en general, contrarios a la ley, a la moral y a las buenas costumbres generalmente aceptadas o al orden público.
(v) Induzca o pueda inducir a un estado inaceptable de ansiedad o temor.
(vi) Induzca o incite a involucrarse en prácticas peligrosas, de riesgo o nocivas para la salud y el equilibrio psíquico.
(vii) Se encuentra protegido por la legislación en materia de protección intelectual o industrial perteneciente a ISEB o a terceros sin que haya sido autorizado el uso que se pretenda realizar.
(viii) Sea contrario al honor, a la intimidad personal y familiar o a la propia imagen de las personas.
(ix) Constituya cualquier tipo de publicidad.
(x) Incluya cualquier tipo de virus o programa que impida el normal funcionamiento del Sitio Web.
Si para acceder a algunos de los servicios y/o contenidos del Sitio Web, se le proporcionara una contraseña, se obliga a usarla de manera diligente, manteniéndola en todo momento en secreto. En consecuencia, será responsable de su adecuada custodia y confidencialidad, comprometiéndose a no cederla a terceros, de manera temporal o permanente, ni a permitir el acceso a los mencionados servicios y/o contenidos por parte de personas ajenas. Igualmente, se obliga a notificar a ISEB cualquier hecho que pueda suponer un uso indebido de su contraseña, como, a título enunciativo, su robo, extravío o el acceso no autorizado, con el fin de proceder a su inmediata cancelación. En consecuencia, mientras no efectúe la notificación anterior, ISEB quedará eximido de cualquier responsabilidad que pudiera derivarse del uso indebido de su contraseña, siendo de su responsabilidad cualquier utilización ilícita de los contenidos y/o servicios del Sitio Web por cualquier tercero ilegítimo.
Si de manera negligente o dolosa incumpliera cualquiera de las obligaciones establecidas en las presentes Condiciones Generales de Uso, responderá por todos los daños y perjuicios que de dicho incumplimiento pudieran derivarse para ISEB.
12. Responsabilidades
ISEB no garantiza el acceso continuado, ni la correcta visualización, descarga o utilidad de los elementos e informaciones contenidas en las páginas de ISEB, que pueden verse impedidos, dificultados o interrumpidos por factores o circunstancias que están fuera de su control.
ISEB no se hace responsable de las decisiones que pudieran adoptarse como consecuencia del acceso a los contenidos o informaciones ofrecidas.
ISEB podrá interrumpir el servicio o resolver de modo inmediato la relación con el Usuario si detecta que un uso de su Sitio Web o de cualquiera de los servicios ofertados en el mismo son contrarios a las presentes Condiciones Generales de Uso. ISEB no se hace responsable por daños, perjuicios, pérdidas, reclamaciones o gastos derivados del uso del Sitio Web. Únicamente será responsable de eliminar, lo antes posible, los contenidos que puedan generar tales perjuicios, siempre que así se notifique. En especial no será responsable de los perjuicios que se pudieran derivar, entre otros, de:
(i) interferencias, interrupciones, fallos, omisiones, averías telefónicas, retrasos, bloqueos o desconexiones en el funcionamiento del sistema electrónico, motivadas por deficiencias, sobrecargas y errores en las líneas y redes de telecomunicaciones, o por cualquier otra causa ajena al control de ISEB.
(ii) intromisiones ilegítimas mediante el uso de programas malignos de cualquier tipo y a través de cualquier medio de comunicación, tales como virus informáticos o cualesquiera otros.
(iii) abuso indebido o inadecuado del Sitio Web.
(iv) errores de seguridad o navegación producidos por un mal funcionamiento del navegador o por el uso de versiones no actualizadas del mismo. Los administradores de ISEB se reservan el derecho de retirar, total o parcialmente, cualquier contenido o información presente en el Sitio Web.
ISEB excluye cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios de toda naturaleza que pudieran deberse a la mala utilización de los servicios de libre disposición y uso por parte de los Usuarios de Sitio Web. Asimismo, ISEB queda exonerado de cualquier responsabilidad por el contenido e informaciones que puedan ser recibidas como consecuencia de los formularios de recogida de datos, estando los mismos únicamente para la prestación de los servicios de consultas y dudas. Por otro lado, en caso de causar daños y perjuicios por un uso ilícito o incorrecto de dichos servicios, podrá ser el Usuario reclamado por ISEB de los daños o perjuicios causados.
Usted defenderá, indemnizará y mantendrá a ISEB indemne frente a cualesquiera daños y perjuicios que se deriven de reclamaciones, acciones o demandas de terceros como consecuencia de su acceso o uso del Sitio Web. Asimismo, usted se obliga a indemnizar a ISEB frente a cualesquiera daños y perjuicios, que se deriven del uso por su parte de 'robots', 'spiders', 'crawlers' o herramientas similares empleadas con el fin de recabar o extraer datos o de cualquier otra actuación por su parte que imponga una carga irrazonable sobre el funcionamiento del Sitio Web.
13. Hipervínculos
El Usuario se obliga a no reproducir de ningún modo, ni siquiera mediante un hiperenlace o hipervínculo, el Sitio Web de ISEB, así como ninguno de sus contenidos, salvo autorización expresa y por escrito de ISEB. El Sitio Web de ISEB incluye enlaces a otros sitios web gestionados por terceros, con objeto de facilitar el acceso del Usuario a la información de empresas colaboradoras y/o patrocinadoras. Conforme con ello, ISEB no se responsabiliza del contenido de dichos sitios web, ni se sitúa en una posición de garante ni/o de parte ofertante de los servicios y/o información que se puedan ofrecer a terceros a través de los enlaces de terceros.
Se concede al Usuario un derecho limitado, revocable y no exclusivo a crear enlaces a la página principal del Sitio Web exclusivamente para uso privado y no comercial. Los sitios web que incluyan enlace a nuestro Sitio Web (i) no podrán dar a entender ISEB recomienda ese sitio web o sus servicios o productos; (ii) no podrán falsear su relación con ISEB ni afirmar que ISEB ha autorizado tal enlace, ni incluir marcas, denominaciones, nombres comerciales, logotipos u otros signos distintivos de ISEB; (iii) no podrán incluir contenidos que puedan considerarse de mal gusto, obscenos, ofensivos, controvertidos, que inciten a la violencia o la discriminación por razón de sexo, raza o religión, contrarios al orden público o ilícitos; (iv) no podrán enlazar a ninguna página del Sitio Web distinta de la página principal; (v) deberá enlazar con la propia dirección del Sitio Web, sin permitir que el sitio web que realice el enlace reproduzca el Sitio Web como parte de su web o dentro de uno de sus 'frames' o crear un 'browser' sobre cualquiera de las páginas del Sitio Web. ISEB podrá solicitar, en cualquier momento, que elimine cualquier enlace al Sitio Web, después de lo cual deberá proceder de inmediato a su eliminación. ISEB no puede controlar la información, contenidos, productos o servicios facilitados por otros sitios web que tengan establecidos enlaces con destino al Sitio Web.
En consecuencia, ISEB no asume ningún tipo de responsabilidad por cualquier aspecto relativo a tales sitios web.
14. Confidencialidad y Protección de datos
ISEB se compromete al cumplimiento de la obligación de secreto respecto de los datos de carácter personal y de su deber de salvaguardarlo, adoptando al efecto las medidas de seguridad necesarias que le impone la legislación vigente para evitar su pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
El Usuario manifiesta conocer que la aceptación del Condiciones Generales conlleva la comunicación de sus datos personales a favor de ISEB. Asimismo, el Usuario autoriza que sus datos personales se incorporen a ficheros de éste para (i) la gestión de la relación contractual y (ii) la ejecución de actividad promocional o publicitaria.
Los datos obtenidos podrán ser utilizados una vez finalizada la relación contractual siempre con una finalidad comercial, hasta que el Usuario comunique a ISEB su voluntad expresa e inequívoca de cancelación.
El Usuario autoriza expresamente a la cesión de sus datos personales a terceros ajenos a las Condiciones Generales siempre y cuando la transmisión tuviere como finalidad la ejecución de las Condiciones Generales o viniere establecida por imposición legal.
En caso de pago electrónico el Usuario autoriza expresamente a ISEB a la cesión de sus datos a la entidad electrónica autorizada al efecto.
Los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, portabilidad de los datos, limitación del tratamiento y supresión se podrán ejercer en cualquier momento por el Usuario mediante comunicación fehaciente dirigida a ISEB de su voluntad de ejercitar el derecho correspondiente.
15. Política de Cookies
Este Sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa Cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación, encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este Sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de Cookies de terceros.
¿QUÉ SON LAS COOKIES Y CÓMO LAS UTILIZA EL SITIO WEB DE INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L.?
Las Cookies son archivos que el Sitio web o la aplicación que utiliza instala en su navegador o en su dispositivo (Smartphone, tableta o televisión conectada) durante su recorrido por las páginas o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita. Como la mayoría de los sitios en internet, el portal web de INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. utiliza Cookies para:
- Asegurar que las páginas web pueden funcionar correctamente
- Almacenar sus preferencias, como el idioma que ha seleccionado o el tamaño de letra.
- Conocer su experiencia de navegación.
- Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visto o cuánto tiempo ha estado en nuestros medios.
El uso de Cookies nos permite optimizar su navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a sus intereses, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que nos visite. El Sitio web de INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. utiliza Cookies para funcionar, adaptar y facilitar al máximo la navegación del Usuario.
Las Cookies se asocian únicamente a un usuario anónimo y su ordenador/dispositivo y no proporcionan referencias que permitan conocer datos personales. En todo momento podrá acceder a la configuración de su navegador para modificar y/o bloquear la instalación de las Cookies enviadas por el Sitio web de INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. sin que ello impida al acceso a los contenidos. Sin embargo, la calidad del funcionamiento de los servicios puede verse afectada.
Los Usuarios que completen el proceso de registro o hayan iniciado sesión con sus datos de acceso podrán acceder a servicios personalizados y adaptados a sus preferencias según la información personal suministrada en el momento del registro y la almacenada en la Cookie de su navegador.
Las herramientas de email-marketing de INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L. utilizan pequeñas imágenes invisibles para los usuarios que son incluidas en los emails. Esta tecnología nos permite saber si un email se ha leído o no, en qué fecha, la dirección IP desde la que ha sido consultado, etc. Con esta información, realizamos estudios estadísticos y analíticos sobre el envío y recepción de los emails para mejorar la oferta de los servicios a los que el usuario está suscrito y ofrecerle información que pueda ser de su interés.
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LAS COOKIES?
- Desde un punto de vista técnico, permiten que el Sitio web funcione de forma más ágil y adaptada a las preferencias de los usuarios, como por ejemplo almacenar el idioma, la moneda del país o detectar el dispositivo de acceso.
- Establecen niveles de protección y seguridad que impiden o dificultan ciberataques contra el Sitio web o sus usuarios.
- Permiten que los gestores de los medios puedan conocer datos estadísticos recopilados en las Cookies para mejorar la calidad y experiencia de sus servicios.
- Sirven para optimizar la publicidad que mostramos a los usuarios, ofreciendo la que más se ajusta a sus intereses.
¿QUÉ TIPO DE COOKIES UTILIZAMOS EN EL INSTITUTO SUPERIOR EUROPEO A DISTANCIA DE BARCELONA S.L.?
- Cookies “analíticas”: Con propósitos de mantenimiento periódico, y en aras de garantizar el mejor servicio posible al usuario, este sitio web hace uso de cookies “analíticas” para el recabado de estadísticas de actividad. La información recabada será en todo caso anónima, no siendo posible establecer vínculo alguno entre patrones de navegación y personas físicas. El usuario podrá excluir su actividad individual mediante los sistemas de exclusión facilitados por los propios proveedores de los sistemas de análisis que utilizan estas cookies, como Google Analytics. Es posible que esta web utilice varios de dichos sistemas, y puede consultar la lista completa en el listado de cookies al final de este documento.
- Otras cookies de uso interno: Además, esta web puede usar diversas cookies para el mantenimiento de sesiones de usuario entre diferentes “logins” a las áreas privadas o de autogestión facilitadas. Su desactivación ocasiona normalmente molestias al usuario en forma de funcionalidades bloqueadas, y son por tanto cookies necesarias para el funcionamiento de este sitio. Nuevamente, puede consultar la lista completa en el listad de cookies al final de este documento.
- Cookies usadas por redes sociales: Además, en la medida en que se hace uso de Social Plugins, esta web puede participar de distintas redes sociales, como por ejemplo Facebook, para permitir que el usuario pueda compartir con su círculo social aquellos contenidos que le resulten de interés. En la lista de cookies al final de este documento, se pueden comprobar las cookies instaladas y las redes sociales correspondientes.
- Cookies usadas por complementos externos de contenido: Esta web puede hacer uso de complementos de visualización de contenido, como por ejemplo Google Maps para visualizar ubicaciones geográficas. Su uso implica en ocasiones la remisión de ciertas cookies que son detalladas en el listado al final del documento. Algunas de estas cookies son instaladas y gestionadas por los proveedores de dichos complementos, no pudiendo ser accedidas por esta sitio web.
- Cookies de terceros para la personalización de espacios publicitarios: Esta web puede hacer uso de ad servers y, por ende, cookies vinculadas a los mismos para la elaboración de perfiles a partir de preferencias y comportamiento. En caso de hacerlo, las mismas se detallarán en el listado al final de este documento, no siendo instaladas si, tras ser informado al acceder al sitio, el usuario no acepta la política de cookies y por tanto no continúa su navegación.
RELACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE COOKIES. NIVELES DE INTRUSION:
La tabla que aquí sigue esquematiza las cookies arriba expuestas, incorporando un criterio de “nivel de intrusión” apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:
Nivel 1: se corresponde con cookies de uso interno imprescindibles para el funcionamiento del sitio web y, por tanto, la prestación del servicio solicitado por el usuario, así como cookies gestionadas por terceros con la única finalidad de permitir el correcto funcionamiento de complementos externos de contenido y, por tanto, necesarias para la correcta visualización de este sitio web.
Nivel 2: se corresponde con cookies anónimas, analíticas, de uso interno, necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, y exclusivamente gestionadas por este sitio web.
Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento del usuario a través de otras webs o servicios.
TABLA DE COOKIES USADAS EN ESTE SITIO WEB, INDICANDO EL GESTOR DE LAS MISMAS CUANDO ES UN TERCERO
(ejemplo de cookies más comunes, ver exactamente las que se recogen a través de la web)
Cookie |
Duración |
Propósito |
Intrusión |
sessionid |
1 mes |
Cookie propia. Mantenimiento de la sesión de usuario a lo largo de la web y formularios |
nivel 1 |
__utma |
2 años |
Cuando este usuario vuelva a entrar en nuestra página con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, Google Analytics lo considerará otro usuario |
nivel 2 |
30 minutos |
Medición interna con Google Analytics. Habilita la función de cálculo del tiempo de sesión. Registra la hora de entrada en la página. |
nivel 2 |
|
__utmc |
De sesión |
Medición interna con Google Analytics. Habilita la función de cálculo del tiempo de sesión. Comprueba si se debe mantener la sesión abierta o se debe crear una sesión nueva. Se elimina automáticamente al cambiar de web o al cerrar el navegador. |
nivel 2 |
__utmz |
6 meses |
Medición interna con Google Analytics. Habilita la función de registro de la procedencia del usuario. Los datos registrados serán, entre otros, si el usuario llega a nuestro Website por tráfico directo, desde otra web, desde una campaña publicitaria o desde un buscador (indicando la palabra clave utilizada y la fuente) |
nivel 2 |
¿CÓMO PUEDO DESACTIVAR O ELIMINAR ESTAS COOKIES?
El usuario podrá en cualquier momento elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante, por ejemplo, la configuración del navegador:
- Para más información sobre Microsoft Internet Explorer pulse aquí
- Para más información sobre Mozilla Firefox pulse aquí
- Para más información sobre Google Chrome pulse aquí
- Para más información sobre Safari pulse aquí
¿QUÉ OCURRE SI SE DESHABILITAN LAS COOKIES?
Algunas funcionalidades de los Servicios quedarán deshabilitadas.
ACTUALIZACIÓN DE NUESTRA POLÍTICA DE COOKIES
Es posible que actualicemos la Política de Cookies de nuestro Sitio web, por ello le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda al mismo con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies.
Aviso legal redactado y suministrado por PROTECTION REPORT S.L., empresa de RGPD, quién se reserva las acciones legales que correspondan contra todo aquel que copie y utilice de forma ilegítima el contenido.
16. Solicitud de Documentación
ISEB se reserva el derecho de comprobar la veracidad de los alumnos matriculados solicitando las respectivas fotocopias de sus documentos de identidad así como de los documentos pertinentes para la asignación de Becas y Ayudas.
Respecto a la titulación otorgada, en el caso de los Másters se solicitará documentación adicional acerca de su carrera académica con el fin de entregar el Título de Máster. En caso de no haber cursado ningún estudio universitario previamente, se entregará el título equivalente denominado Executive Course.
17. Declaraciones y Garantías
En general, los contenidos y servicios ofrecidos en el Sitio Web tienen carácter meramente informativo. Por consiguiente, al ofrecerlos, ISEB no otorga garantía ni declaración alguna en relación con los contenidos y servicios ofrecidos en el Sitio web, incluyendo, a título enunciativo, garantías de licitud, fiabilidad, utilidad, veracidad, exactitud, o comerciabilidad, salvo en la medida en que por ley no puedan excluirse tales declaraciones y garantías.
18. Fuerza mayor
ISEB no será responsable frente al alumno en caso de que la prestación de los servicios se vea retrasada o impedida debido a un caso de fuerza mayor o caso fortuito, o por causas ajenas a su voluntad. Por fuerza mayor se entenderá lo dispuesto en el artículo 1.105 del Código Civil español y lo desarrollado por la jurisprudencia de los tribunales españoles. Por causa ajena a la voluntad se entenderá cualquier evento externo a ISEB, que le impida ejecutar todo o parte de las obligaciones asumidas.”
19. Resolución de controversias. Ley aplicable y jurisdicción
Las presentes Condiciones se regirán e interpretarán de acuerdo con la legislación común española. Para cuantas cuestiones pudieran surgir sobre la interpretación, cumplimiento, rescisión o resolución de las Condiciones Generales, las Partes se someten a la jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de BARCELONA. No obstante, lo anterior, de conformidad con la legislación española, para cuantas cuestiones pudieran surgir en relación con estas Condiciones Generales serán competentes los juzgados y tribunales del domicilio que resulte de aplicación, de conformidad con el artículo 52 de la Ley de Enjuiciamiento Civil o norma sustitutiva aplicable en cada momento.
Aviso legal redactado y suministrado por PROTECTION REPORT S.L., empresa de RGPD, quién se reserva las acciones legales que correspondan contra todo aquel que copie y utilice de forma ilegítima el contenido.
20. Gastos de envío
Todos los certificados académicos se envían gratuitamente en formato digital al correo electrónico proporcionado por el alumno. Respecto a los gastos de envío del certificado/s físico/s con la/s titulación/es correspondientes a los estudios realizados, el coste total, incluyendo las tasas administrativas, están reflejadas en el listado de tasas administrativas aprobadas por la Dirección de ISEB del año en curso. Para solicitar el listado, se deberá enviar un correo electrónico a: secretaria@iseb.es